Skip to content

Solicitar una Beca

La Fundación McCune apoya a grupos con un fuerte base social que abordan temas críticos en los Condados de Santa Bárbara y Ventura utilizando estrategias para organizar a la comunidad. Apoyamos a proyectos que movilizan a la comunidad para crear justicia social y justicia económica. Proyectos deben ser iniciados y dirigidos por individuos económica o políticamente marginalizados. Empoderamiento de poblaciones excluidas y su inclusión como líderes dentro de la estructura de una organización es un requisito para recibir fondos.

¡ANUNCIO!

Para los solicitantes que deseen enviar la propuesta preliminar y la solicitud de beca en español, favor de enviar correo electrónico a araceli@mccunefoundation.org. También puede enviar un correo electrónico, si tiene algunas preguntas.
En el futuro, esperamos ofrecer el portal de becas en línea en español.

Fechas límites

Las becas se otorgan dos veces al año. Las propuestas iniciales deben ser enviadas por correo electrónico no más tarde del 17 de julio de de 2023, para el primer ciclo de becas de 2023. De tal forma que a los solicitantes seleccionados se les pedirá enviar una propuesta completa no más tarde del 28 de agosto de 2023, para los fondos que se otorgarán en noviembre de 2023. La fecha límite para las propuestas iniciales para el primer ciclo de becas de 2024 será en enero de 2024.

Las propuestas se deben enviar a araceli@mccunefoundation.org.

PASOS PARA SOLICITAR UNA SUBVENCIÓN

  1. Lea detenidamente las directrices de las becas y becas anteriores Directrices and Becas Anteriores.
  2. Utilice la lista de verificación de elegibilidad) para determinar si coincide con los valores de la Fundación McCune.
  3. Si usted es un nuevo solicitante, le recomendamos que se ponga en contacto con la Araceli Centeno para discutir su proyecto antes de presentar una propuesta inicial.

Tipos de Fondos

Se pueden solicitar fondos para proyectos y fondos para gastos generales de operación. Se pueden pedir fondos para un año o dos años. Aceptamos solicitudes de hasta $40,000 dólares al año y generalmente no proporcionamos más del 50% total del presupuesto. Generalmente, becas seran de $15,000 o menos para grupos que aún no han recibo apoya de la Fundación.

Las becas para proyectos pueden financiar los gastos relacionados directamente con un proyecto o programa específico, incluyendo personal. Las becas para gastos generales de operación pueden financiar gastos relacionados a un programa y otros gastos indirectos. El presupuesto puede incluir algunos gastos para fortalecer la capacidad de la organización.

Aceptamos propuestas preliminares dos veces al año y, de ser de nuestro interés, invitamos a la organización a someter una solicitud completa

Restricciones

No proporcionamos fondos para individuos, para cubrir déficits presupuestarios, para organizaciones religiosas con propósitos religiosos, para la construcción o renovación de edificios, ni para campañas o eventos especiales para recaudar fondos. Por lo general, no proporcionamos fondos a escuelas. Tampoco apoyamos proyectos para replicar programas que provienen de otras partes, pero sí consideraríamos patrocinar la réplica de proyectos concebidos localmente a otras partes de la región.

Elegibilidad

Los fondos son otorgados a solicitantes que operan en los Condados de Santa Bárbara y Ventura, quienes han recibido del IRS (Departamento del Hacienda de los Estados Unidos) la designación 501(c)(3) como organización exentas de impuestos, o que funcionan bajo el auspicio de una organización calificada.

Para ser elegible, los solicitantes deben demostrar que:

  • La población afectada es incluida en la planeación y ejecución del proyecto.
  • Trabajan para crear un cambio sistémico.
  • Construyen capital social y capacidad comunitaria a través de la participación y el empoderamiento de nuevos participantes en acción para el cambio social.

Geografía

¿Está trabajando con residentes de los condados de Santa Bárbara y Ventura en California?
Si la respuesta es Sí, considere someter una propuesta.

¿Trabajan exclusivamente con residentes de otras regiones?
Si la respuesta es Sí, lo más probable es que la organización no sea elegible.

Liderazgo Inclusivo

Aquéllos que toman las decisiones y planean las actividades para la organización son individuos económica o políticamente marginalizados.
Si la respuesta es Sí, considere someter una propuesta.

La mayoría de los miembros de la mesa directiva que toman decisiones con respecto a la dirección de la organización son líderes ya establecidos dentro de la comunidad que no representan al grupo que se pretende alcanzar a través del proyecto.

Si la respuesta es Sí, lo más probable es que la organización no sea elegible.

Cambio Sistémico

El proyecto busca el cambio sistémico y se enfoca en resolver las causas de un problema social, en vez de tratar simplemente de curar los síntomas del problema, mediante la reforma de políticas públicas, los cambios institucionales, etc.

Si la respuesta es Sí, considere someter una propuesta..

La estrategia principal de la organización consiste en proveer servicios directos a individuos (por ejemple servicios básicos, educacionales, o de tutoría, etc.)

Si la respuesta es Sí, lo más probable es que la propuesta no sea elegible.

Capital Social y Capacidad Comunitaria

El proyecto busca fortalecer el capital social y crear la capacidad necesaria para que la comunidad pueda movilizarse y actuar colectivamente para la resolución de problemas sociales. Es prioritario para la organización el involucrar y empoderar a nuevos participantes en forma constante.
Si la respuesta es Sí, considere someter una propuesta.

El proyecto se enfoca principalmente en el desarrollo personal y en la mejoría a nivel individual.

Si la respuesta es Sí, lo más probable es que la propuesta no sea elegible.

Guía Para Solicitar Fondos

En 1990, George D. McCune y Sara Miller McCune, fundadores de la compañía SAGE Publications, crearon la Fundación McCune con el propósito de transformar nuestra sociedad a través del desarrollo del capital social de la comunidad. La Fundación proporciona recursos financieros para proyectos y organizaciones sin fines de lucro que se dedican a remediar los problemas críticos que afectan a las comunidades de los Condados de Ventura y Santa Bárbara utilizando estrategias para organizar a la comunidad. En particular, la Fundación se interesa en proporcionar fondos a organizaciones de base que tienen como fin empoderar a las comunidades marginalizadas política y económicamente.

Principios que Guían Nuestra Labor

Cambio Social
La Fundación tiene interés en patrocinar proyectos creativos que buscan eliminar las causas de un problema, y no simplemente tratar de curar los síntomas del problema. Proporcionamos fondos a organizaciones que están conscientes de que sus esfuerzos ocurren dentro de un amplio contexto de sistemas y causas, y que buscan solucionar problemas críticos y fomentar la justicia social.

Empoderamiento
Uno de los principios centrales le la Fundación es el empoderamiento de las comunidades marginalizadas económica y políticamente, y su inclusión como líderes dentro de la estructura de una organización. Apoyamos a grupos que colaboran con aquellos afectados por un problema, y no a grupos que se dedican a servir, o a brindar servicios a los que enfrentan problemas – apoyamos a organizaciones de base, dentro de las cuales los “clientes” toman la iniciativa y las decisiones.

Creación de Capital Social y Capacidad Comunitaria
La Fundación provee recursos a organizaciones de base con raíces profundas dentro de la comunidad a fin de fomentar el desarrollo del capital social y crear la capacidad necesaria para movilizar a la comunidad a resolver sus propios problemas. Nuestro enfoque es crear capacidad dentro de la comunidad en su totalidad, y no el avance personal o el desarrollo de líderes a nivel individual, excepto cuando tales individuos dirijan sus esfuerzos hacia la acción social y se comprometan a permanecer dentro de su comunidad y a utilizar su capacidad como líderes para influir políticas públicas. De igual forma, buscamos fomentar la colaboración y la creación de coaliciones dentro de la comunidad.

Proceso para Solicitar Fondos

Cómo Solicitar Fondos para un Proyecto y Gastos Generales de Operación

Los solicitantes deberán someter por escrito una propuesta preliminar de hasta dos páginas que describa al proyecto o a la organización para los cuales se solicitan fondos y que demuestre que cumple con los requisitos establecidos por la Fundación.

La propuesta preliminar deberá incluir la siguiente información:

  1. Indique Gastos Generales de Operación o el nombre del proyecto
  2. Propósito y objetivos de la propuesta:
    • ¿Qué cambiará como resultado de este proyecto?
    • ¿De dónde provino la idea en la que se basa este proyecto?
    • Describir los objetivos de las campañas que realizarán y los pasos clave del plan de acción.
    • ¿Quién dirigirá y/o tomará las decisiones?
    • ¿Cómo se incluirá a la comunidad en el proyecto? ¿Cómo va a desarrollar la capacidad de liderazgo de las poblaciones excluidas?
  3. Breve descripción de la organización que explique por qué se considera un grupo de base.
  4. Costo total del proyecto, cantidad que se solicita y como se usaran los fondos.
  5. Adjunto a su propuesta preliminar, envíe una copia de la carta del IRS (Departamento de Hacienda de los Estados Unidos) que verifique que su organización está exenta de impuestos.

Después de evaluar su propuesta inicial le informaremos si estamos interesados en recibir una solicitud completa y le proporcionaremos una forma con instrucciones detalladas para llenarla. Una vez que hayamos recibido su solicitud completa, llevaremos a cabo una (visita a su organización). El proyecto para el cual se solicitan fondos deberá estar diseñado para comenzar de inmediato una vez que la Fundación decida proporcionarle fondos. Aquellas organizaciones que reciban fondos de la Fundación deberán someter dos reportes por escrito que describan los resultados de sus esfuerzos y una evaluación del impacto de su labor. (Reporte de Progreso).

Mini-Becas de Capacitación

El objetivo del programa de mini-becas de capacitación es aumentar la capacidad para movilizar a los residentes a actuar colectivamente para el cambio sistemático. Las becas se pueden utilizar para acceder entrenamientos de como organizar la comunidad y otros talleres y consultores con un enfoque en la justicia social. Este programa está abierto a los actuales beneficiarios de la Fundación McCune, así como a otros grupos comunitarios que sirven a los condados de Santa Bárbara y Ventura y que cumplen con los requisitos de elegibilidad, tal como se describe en la parte anterior.

Los fondos entre $500 – $4,000 pueden cubrir los costos de entrenamiento / costos de facilitadores incluyendo costos de inscripción, costos de viaje, y/ o consultores y entrenadores. Las mini-becas podrán cubrir hasta el 75% de los costos de capacitación, con las organizaciones asignando fondos para el equilibrio de otras fuentes.

Cómo solicitar una beca

La solicitud se hace a través de una carta de 1-2 páginas y debe incluir un presupuesto de gastos. Las cartas deben ser enviadas a araceli@mccunefoundation.org. Las solicitudes son aceptadas en cualquier momento del año y serán revisadas y contestadas por la Fundación dentro de cuatro semanas.