Cesar Hernández aporta años de experiencia en el ámbito de organizar a su rol en el Comité de Otorgar Becas de la Fundación. En sus inicios con CAUSE y en California Rural Legal Assistance, donde actualmente se desempeña como Organizador Principal del Center for Community Change. César se sentó a compartir algunas palabras de sabiduría, en medio de viajes por todo el país guiando campañas de justicia económica.
Fundación McCune:
¿Cómo los organizadores construyen confianza en una comunidad?
Cesar Hernández:
Organizar es crear conexiones con la gente. ¿Crees que puedes enviar un correo electrónico y 1000 personas asistirán? No, se necesita relaciones, conversaciones, rendición de cuentas. Tienes que ser genuino en tu deseo de estar en una relación. Excavar más profundo acerca de qué es lo que motiva a alguien.
Fundación McCune:
¿Cómo sabes que estás siendo exitoso?
Cesar Hernández:
La métrica para organizar éxito no es el número de acciones o reuniones. Es la forma en que muchos líderes se entrenan y su capacidad de crear su propio cambio. El poder que construyes entre los residentes crea la situación en la que el cambio puede suceder.
Fundación McCune:
Dada la importancia que tiene desarrollar nuevos líderes, ¿cómo pueden los organizadores compartir el poder con ellos?
Cesar Hernández:
Las relaciones cambian a medida que las personas entran en su propio poder. Un organizador tiene que estar de acuerdo en que los nuevos líderes tomen papeles más activos, ellos deben ser felices por eso. Si como organizador, yo soy el que asiste a todas las reuniones o soy el que habla en una audiencia, no estoy organizando a otros.
Fundación McCune:
¿Algún consejo que puedas compartir de tu experiencia pasada?
Cesar Hernández:
Pregúntate a ti mismo, ¿tienes el poder suficiente y estás claro sobre lo que quieres cambiar? Nunca se debe actuar sólo por el bien de la acción. Acciones—una manifestación o movilización—deben ser parte de una estrategia pensada. Recuerden, no se trata de la acción en sí, sino de la reacción que una acción causará al tomador de decisiones que te estas dirigiendo.
Fundación McCune:
¿Por qué la organización comunitaria es un enfoque eficaz para crear cambiar?
Cesar Hernández:
La organización comunitaria no sólo cambia un problema, transforma a las personas. Se trata de construir el poder para que individuos puedan actuar juntos. Deja saber a los tomadores de decisiones que eres una fuerza que hay que tener en cuenta.