Nuestra Historia
Sara Miller McCune y George D. McCune dieron inicio a la Fundación McCune en marzo del 1990 con la esperanza de lograr un gran impacto en las comunidades alrededor del mundo donde la empresa SAGE Publications operaba. Dentro de los primeros años, la fundación apoyo varios proyectos filantrópicos en los Estados Unidos, el Reino Unido e India. Se otorgaron becas para proveer libros para estudiantes universitarios en India y Londres, y después se financiaron varias clinicas y pozos en lugares campestres de India.
En el 2001, la Mesa Directiva cambio su enfoque para concentrarse en iniciativas por parte de grupos comunitarios en los condados de Santa Bárbara y Ventura que se dedican a reforzar el capital social y dan voz a nuevos participantes dentro del proceso demócrata. Este gran cambio se llevo a cabo gracias a la profesora de Ciencias Políticas Marilyn Gittell, quien formaba parte de la Mesa Directiva. La nueva alineación se llevo acabo con el apoyo de la profesora Sandra Ball-Rokeach, quien también formaba parte de la Mesa Directiva.
Para el 2002, la Fundación dejo de proveer fondos de caridad y servicios para beneficiar a individuos, y en su lugar se dedico a desarrollar la capacidad de una comunidad para resolver problemas sociales. Se les otorgo apoyo a inmigrantes, jóvenes, trabajadores del campo y otros residentes para poder movilizar a las masas y lograr cambios en pólizas que afectan sus necesidades. En ese entonces, fue el papel de la primera Directora Ejecutiva, Pam Maines, buscar a grupos que lograran los objetivos del nuevo enfoque. “Pudimos encontrar a grupos que estaban logrando cambios en cuestiones de obtener ingresos justos, hogares para trabajadores del campo, derechos de los inmigrantes, discriminación, desarrollar a jóvenes y vagabundos sin hogar,” ella dice. “Con cada ciclo de becas, nuestra red de contactos se expandió y nuestra misión se pudo entender mejor.”
Claudia Armann se unió a la Fundación como Directora Ejecutiva en 2008 y supervisó el crecimiento de la concesión de subvenciones, capacitaciones de como organizar a la comunidad, y el cambio hacia inversiones socialmente responsables. (Para más información sobre este tema, lea los artículos a continuación.). En 2021, la Fundación recibió una contribución de $35 millones de SAGE Publishing para dotar permanentemente el trabajo de la Fundación en la región.