Skip to content

Compartir el Poder a través de «La Equidad Lingüística»

Cuando los miembros de la comunidad que no hablan inglés pueden utilizar su lengua materna para expresar sus preocupaciones e ideas, sus voces pueden ser poderosos instrumentos de cambio. No obstante, primero, los mensajes deben ser interpretados precisamente usando métodos incluyentes.

«La traducción de materiales y la interpretación en las reuniones son importantes, pero eso por sí solo no cambia las estructuras de poder «, afirma Alena Marie, quien dirige la Iniciativa de Justicia Lingüística en la organización Comunidades Justas. «Queremos que todos, no sólo reciban información en su idioma, pero que sean participantes activos en el diálogo».

Queremos que todos, no sólo reciban información en su idioma, pero que sean participantes activos en el diálogo».

Sin embargo, muchos lugares donde se toman decisiones claves carecen de los servicios de interpretación. Alena recuerda reuniones donde gente de la audiencia han sido llamados a interpretar para los quienes testifican en español. En otras ocasiones, los funcionarios electos bilingües tratan de interpretar para sus colegas. Estos esfuerzos improvisados devalúan el diálogo. «No podemos tener un verdadero impacto si sólo se produce un flujo unidireccional de la información», dice Alena.

«No podemos tener un verdadero impacto si sólo se produce un flujo unidireccional de la información», dice Alena.

¿Qué se requiere para asegurar la «equidad lingüística”? Para crear ambientes inclusivos en los que se valoran todos los idiomas por igual, las agencias deben contratar a intérpretes profesionales y proporcionar auriculares para todos los que no tienen fluidez en los idiomas principales que se utilizan.

Para abordar este problema, Comunidades Justas entrena intérpretes en la creación de espacios multilingües inclusivos. En 2013, se entrenaron 240 estudiantes para interpretar entre profesores y padres en el programa de Noches de Regreso a la Escuela. También abogan por más intérpretes profesionales en las escuelas y agencias. Comunidades Justas practica lo que predica, con interpretación simultánea en sus eventos y un sitio web bilingüe. Ellos están dirigiendo de tal manera que todas las voces se incluyen en el proceso del cambio en la comunidad.